INSTITUTO SUPERIOR PARA LA FORMACIÓN DE DOCENTES
“PEDRO GOYENA” (DIEGEP 3826)
PROFESORADO DE CIENCIAS SAGRADAS DE LOMAS DE
ZAMORA
“MARÍA REINA DE LOS APÓSTOLES”
TEOLOGÍA DOGMÁTICA IV
4º año
.
año 2018
Prof. Dr. Jorge N. Fazzari.
Correo de CONTACTO:
jorgefazzari@yahoo.com.ar; jorgefazzari@uca.edu.ar
Sitio
web: http://jorgefazzari.blogspot.com.ar/
1. Finalidades.
‒ Conocer el misterio del Dios Uno revelado en
el Antiguo Testamento, con sus diversas etapas históricas y matices temáticos.
‒ Acceder al misterio de la Trinidad de
Personas divinas reveladas en el Nuevo Testamento.
‒ Entender cómo el misterio pascual de Jesús
es manifestación de la Trinidad.
‒ Comprender la evolución de la revelación que
se produce entre los dos Testamentos.
‒ Conocer los principales rasgos del
desarrollo de la teología trinitaria en la Iglesia.
‒ Comprender cuáles son los defectos de
algunas doctrinas trinitarias incompletas o falsas.
‒ Acceder al conocimiento de los contenidos
trinitarios de los principales teólogos actuales.
2. Contenidos.
Introducción: Dios es “don de sí mismo” y comunión.
I. Dios en el Antiguo Testamento:
recorrido histórico
1. Dios es primero
Prioridad y evidencia de
Dios.
Ausencia de teogonías en el
AT.
Dios tiene la iniciativa y se
insinúa que tiene un plan.
Dios y el hombre: relación,
confianza, libertad, tentación… ética divina y humana
– X. LEÓN–DUFOUR, “Vocabulario de Teología bíblica”,
Herder, Barcelona, 1993; “Dios”, I y II.1.
2. Noé y la relación de Dios con la humanidad entera
3. El Dios de Abraham
La fe y la obediencia:
dialéctica de la relación con Dios (Gn 15 y 22); Pablo y Santiago
La precaria figura de “el
Dios de Abraham”: problemática interreligiosa actual
4. Dios se revela a Moisés
La revelación del nombre de
Yahveh
El Dios liberador que forma
Pueblo y hace Alianza. La Palabra como Ley (Torah)
Dios “rico en amor y verdad”
(hesed y emeth)
“Deus tremendum et fascinans”: segunda dialéctica en la relación con
Dios (Ex 3 y 33s).
– X. LEÓN–DUFOUR, “Vocabulario de Teología bíblica”,
Herder, Barcelona, 1993; “Dios”, II.2ss.
5. David y Elías: la monolatría nacional
El Dios de Israel: 1Sm 26,19;
1 Re 19,1-18; 2Re 5,17.
– R. Ferrara, El Misterio de Dios, correspondencias y
paradojas, Salamanca, 2005; 48s
6. Jeremías y el segundo Isaías: de la monolatría al
monoteísmo
La crisis de la explicación
tradicional ante la destrucción del templo
El segundo Isaías: el
monoteísmo claro y lírico (Is 45,20-25)
– R. Ferrara, El Misterio de Dios, correspondencias y
paradojas, Salamanca, 2005; 48s
II. Dios en el Antiguo Testamento:
síntesis de teología bíblica
7. Fidelidad y
misericordia de Dios en las tradiciones históricas
- género literario principal: relato
- perspectiva: hacia la (primera) Alianza
8. La paternidad de
Dios en las tradiciones proféticas
- género literario principal: oráculo (pero también relato y
plegaria)
- perspectiva: hacia la Nueva Alianza
9. Sabiduría y
justicia de Dios en la tradición sapiencial
- género literario principal: sentencia
- perspectiva: incrementa el universalismo profético
– R. Ferrara, El Misterio de Dios, 62-71.
III. Dios Uno en el CCE
10. Textos y análisis de CCE
198-231
IV. La teología del Dios Uno
11. Cuatro paradojas sobre el misterio de
Dios
No hay comentarios.:
Publicar un comentario